La Mochila Argentina es un proyecto de reforma del marco indemnizatorio de nuestro país que ha despertado interés tanto en los medios de comunicación como en la política.
Esa es la advertencia del naturalista británico, Sir David Attenborough, en la antesala de la cumbre climática, en la 26a Conferencia de las Partes de la convención climática de las Naciones Unidas (ONU COP26). Comenzará en Glasgow, Escocia, el próximo 31 de octubre.
Investigadores de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, revisaron 88.125 estudios académicos donde el 99% coincide en que la acción humana es la principal responsable del calentamiento global.
Qué rol tendrán estos movimientos en el mundo y su líder adolescente. Durante generaciones, los líderes mundiales han aceptado, en principio, que el planeta debe ser habitable para quienes les sucedan.
Comentario respecto a un fallo dictado por LA SALA II DE LA CÁMARA DE APELACIONES DEL TRABAJO, expediente caratulado “G. D. S. c. VILLAR, RODRIGO DANIEL -ORDINARIO”, EXP 38543/16, originario del Juzgado de Primera Instancia del Trabajo de Primera Nominación del Distrito Judicial del Centro, en cuanto a ciertas cuestiones que pueden ser objeto de análisis en materia laboral.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, hoy señaló esto y que se deben «generar acuerdos a mediano y largo plazo», durante una charla que mantuvo con empresarios e industriales en el partido bonaerense de Pilar.
La presidenta de SheWorks!, Natalya Spicker, contó cómo su firma trabaja para cerrar la brecha de género en el mercado laboral, con la posibilidad de aprovechar los avances de la tecnología para hacerlo.
Ayer se reunieron los ministros de la Corte con el procurador, la fiscal General y los fiscales de Instrucción.